El gran libro de InDesign

38,95 

Otras opciones
38,95 

En Stock

  • ISBN: 9788426737458
  • Tipo de Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
  • Dimensiones de producto: 17x24x1cm
  • Número de páginas: 408

Libro físico

  • Envíos a todo el mundo
  • Suscriptores obtienen descuentos en la compra de libros físicos, envíos gratuitos en España Peninsular y Baleares y acceso a todo el catálogo digital de Marcombo.
    ¿No estás suscrito? ¡Suscríbte!
¿Quieres un descuento? ¡Hazte miembro mediante la compra de El gran libro de Node.js – E-book!

Más información

Descripción

Índice

Detalles

Colecciones

Categorías

Características

  • Autor: Eduardo Guarniz Izquierdo
  • Tipo de Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
  • Dimensiones de producto: 17x24x1cm
  • Número de páginas: 480
  • Idioma: Español
  • Fecha de publicación: 26/04/2024
  • País: España

Descripción

Una obra de arte puede concretar el genio de nuestra especie, pero casi permanecerá en secreto mientras deba visitarse un museo para acceder a un único original. Una fotografía de la obra, en cambio, aunque sea una mediación, amplía para siempre su difusión, impresa en un catálogo o libro. Pero si una biblioteca es “para siempre”, ciertamente no es masiva, por lo que solo presentarse en una revista o en un periódico significa miles y millones de lectores y, por ello, catálogos, libros, revistas y periódicos son las formas más típicas de llegar al público, es decir, los mejores ejemplos de publicación. Como tales, son las muestras por excelencia de Adobe InDesign.

Así, si libros y revistas sitúan a la imprenta como uno de los (tres) principales inventos de la historia, se debe a que sus reglas, refinadas por seis siglos, responden a nuestra necesidad de recibir cultura, información y entretenimiento. Tales fundamentos pueden aplicarse en InDesign de la forma más clásica y también desbordando ilimitada imaginación, dando máximo valor de conjunto a los gráficos más elaborados de Illustrator y a los más deslumbrantes fotomontajes de Photoshop. Con esos elementos y un manejo tipográfico exquisito, InDesign estructura páginas impecables y, en el proceso, abarca todo tipo de publicaciones, sea el más sencillo cancionero, sea la más compleja enciclopedia: toda plataforma, papel, pantalla o dispositivo.

En los cientos de mensajes que recibimos cada día –muchos, insoportables; pocos, bien equilibrados–, se intuye inmediatamente que el texto tiene una arquitectura y el simple hecho de dividirlo en columnas es tan decisivo para él como lo es para un edificio. Sin apoyarse en conocimientos previos, esta obra expone los cimientos del diseño editorial, desde los criterios de selección tipográfica y la configuración de estilos, hasta el despliegue de elementos maestros y la administración de vínculos, a través de proyectos que, paso a paso, demuestran el potencial creativo de InDesign lo preparan para aplicarlo a sus propias publicaciones.

Información adicional

Peso 0,90 kg
Dimensiones 24 × 17 × 1 cm
tipo de variación

Libro físico

Content missing

Índice

Palabras de contexto.i
Lo que el viento no se lleva vii
Del pliego a la publicación x
El ámbito de InDesign xiv
El texto y el contexto xviii
Índicexxii

Capítulo I:
Para leerte mejor 25
1. El concepto de referencia 28
2. id cc 2024 (id19.3) 32
3. Plataformas de InDesign 36
4. La lógica del inglés 40
5. Símbolos de teclado 46

Capítulo II:
Interfaz y navegación 49
1. Interfaz Adobe 52
2. Espacio (realmente) esencial 58
3. Navegar una publicación. 62
4. Preferencias de rendimiento 66
5. Reiniciar InDesign 70

Capítulo III:
Transformación básica 73
1. Creación de formas Adobe 76
2. Transformación controlada 82
3. Colocación de elementos 86
4. Placeholders e instancias 90
5. Códigos QR 94

Capítulo IV:
Cuerpo de texto 97
1. Contenedor y contenido  100
2. Una egipcia legible 106
3. Cuatro líneas del alfabeto 110
4. Comparando a Minion 114
5. Exploración 120

Capítulo V:
El peso como guía 121
1. Tres escalas de tiempo 124
2. La matriz de Frutiger 128
3. Buscar/Reemplazar fuente 132
4. Párrafo básico 136
5. La progresión geométrica 140

Capítulo VI:
Definiendo la base 145
1. El primer estilo 148
2. Definición en cascada 152
3. Colocar texto 156
4. Estilos de carácter 160
5. Pares especiales 166

Capítulo VII:
Elementos maestros 169
1. Enhebrar marcos 172
2. Rejilla de línea de base 178
3. Encabezados 182
4. Elementos maestros 186
5. Pasar sobre el maestro 190

Capítulo VIII:
Generar vínculos 193
1. Alternar versiones 196
2. Píxeles 200
3. Vectores 204
4. Documentos portátiles 210
5. Experimentos 214

Capítulo IX:
Muestras de color 217
1. Aplicación manual 220
2. Aplicar muestras 224
3. Color como jerarquía 230
4. Sangría negativa 234
5. Colorear imágenes 238

Capítulo X:
Envolver con texto 241
1. Vadeando ríos 244
2. Estilo (es)forzado 250
3. Alrededor del marco 254
4. Recorriendo el objeto 258
5. Próxima columna 262

Capítulo XI:
Formas vectoriales 265
1. Líneas rectas 268
2. Herr. Selección directa 272
3. Herramienta Línea 274
4. La forma de mi corazón 278
5. Pictogramas 284

Capítulo XII:
Estilos de objeto 289
1. Estilos necesarios 292
2. La ilusión óptica 298
3. Dos metacaracteres 302
4. Cuadro sinóptico 306
5. Efectos 310

Capítulo XIII:
Transparencia y fusión 313
1. Niveles de opacidad 316
2. Selector de color 322
3. Cuatro grupos 326
4. Difuminación restringida 330
5. Difuminación degradada 334

Capítulo XIV:
Administrar vínculos 337
1. Cuatricromía 340
2. Resolución efectiva 346
3. Criterios de descarte 350
4. Modo Diferencia 354
5. Actualizar 358

Capítulo XV:
Formas de tabla 361
1. Múltiples tabulaciones 364
2. Fijar y alinear 368
3. Texto en tabla 374
4. Formato de contenido 378
5. Rellenos alternos 382

Capítulo XVI:
De INDD a PDF 385
1. Antes de exportar 388
2. Tamaño mínimo 394
3. Alta calidad 398
4. Interpolación de imagen 402
5. Dos pequeños apuntes 406

Capítulo XVII:
Nube vectorial 409
1. InDesign puede  412
2. InDesign debe 418
3. Contornear trazado  422
4. Depurar vectores  426
5. Optimizar y auditar 430

Capítulo XVIII:
Nube de píxeles 433
1. Adobe Bridge 436
2. Camera Raw 442
3. Recortar 446
4. Crear y extraer píxeles 450
5. Identificar fuentes 454

Capítulo XIX:
Proyectos propi os 457
1. Sobrecubiertas 460
2. Cancioneros 464
3. Artículos de revista 468
4. Cuentos para niños  474
5. Elogio a la relectura 480