Descripción
Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1710 Itinerario personal para la empleabilidad II, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional y conforme a la normativa de desarrollo curricular de la Comunitat Valenciana. Dicho módulo se imparte en el segundo curso de todos los ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, de todas las familias profesionales.
Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Itinerario personal para la empleabilidad II, que tendrá como finalidad poner en práctica las habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo hacia un modelo sostenible.
Además del desarrollo de los contenidos, el libro aporta, en cada una de las unidades, ejemplos prácticos, ejercicios resueltos, actividades y supuestos vinculados a asimilar los conceptos y a poder aplicarlos en un entorno de emprendimiento. Al final de cada unidad se resumen los conceptos más importantes y se presenta un cuestionario tipo test y actividades o supuestos prácticos a desarrollar.
Todas las unidades didácticas cuentan con un lenguaje claro, adecuado y sencillo. Los contenidos se adecúan a la práctica realidad del entorno del emprendedor, y se apoyan en la ejemplificación de los diversos supuestos ante los que el alumnado se puede encontrar una vez entre en el mundo laboral. Asimismo, en la parte inferior de la primera página del libro, se detalla el código de acceso para descargar de forma gratuita el material adicional desde www.marcombo.info.
El libro se complementa con una guía didáctica, exclusiva para docentes, que incluye la programación del módulo y el solucionario a las actividades propuestas en cada unidad.
La autora, Carmen María Juan Rodríguez, es licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad de Valencia, tiene Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Administrativo por la Universidad de Valencia, y es profesora (funcionaria de carrera) en la especialidad de Formación y Orientación Laboral, en ejercicio desde hace más de 20 años.
Índice
Unidad 1. Estrategias para la búsqueda de empleo
1.1 Estrategias para la búsqueda de empleo
1.2 La selección de personal
1.3 Creación de la marca personal
Conclusión
Unidad 2. Competencias personales, sociales y emocionales
2.1 Competencias personales y sociales para el empleo y desarrollo de un proyecto emprendedor
2.2 Trabajo en equipo y toma de decisiones
2.3 Aplicación de las técnicas de comunicación ante diversas situaciones
2.4 La gestión del tiempo para el logro de los objetivos
2.5 Los conflictos y su gestión a través de la inteligencia emocional
Unidad 3. Habilidades emprendedoras en los procesos de innovación e investigación sostenible
3.1 Habilidades emprendedoras en los procesos de innovación e investigación sostenible
3.2 Concepto de emprendimiento y tipos
3.3 Concepto de innovación y su relación con la sostenibilidad y el bienestar
3.4 Análisis de metodologías para el emprendimiento y la importancia de la innovación como fuente de creación de empleo y bienestar social
3.5 Aplicación del trabajo colaborativo por el desarrollo del proceso de innovación
3.6 Desarrollo de la competencia digital para la mejora de los procesos de innovación e investigación en la modernización del sector productivo
3.7 Incorporación de los objetivos de las políticas e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente a la estrategia empresarial
Unidad 4. Ideas emprendedoras y nuevas oportunidades
4.1 Ideas emprendedoras y nuevas oportunidades
4.2 Diseño de un modelo de negocio y/o gestión de la idea emprendedora
4.3 Análisis de modelos de balance social incorporando valores éticos y sociales a la idea emprendedora
4.4 Análisis del macroentorno y microentorno del emprendedor
4.5 Las entrevistas de problema
4.6 Puesta en práctica de técnicas de validación de ideas y generación de prototipos
4.7 El marketing para el desarrollo de técnicas de comunicación y venta
Unidad 5. El proyecto emprendedor
5.1 Análisis de los conceptos básicos de emprendimiento e innovación social
5.2 Desarrollo del pensamiento de diseño para la detección de necesidades sociales y medioambientales
5.3 Formas jurídicas y asociativas que pueden aplicarse al proyecto emprendedor
5.4 La viabilidad del proyecto emprendedor: el plan financiero
5.5 Opciones financieras socialmente responsables
5.6 Definición y participación de los agentes implicados en el proyecto emprendedor
5.7 Trámites de constitución y puesta en marcha
Anexo de la Unidad 5
Descripción de la empresa
Promotores
Descripción del servicio ofrecido
Estudio de mercado
Plan de marketing
Viabilidad del proyecto
Trámites legales
Conclusión
Valoraciones
No hay valoraciones aún.