Atmósferas planetarias

23,30 

Otras opciones
			- pod_enabled 1 
			- pmi_pod_enable  
			- disable_physical  
			- _pla_aio_get_country_geoip  - FR 
		
23,30 

En Stock

  • ISBN: 9788426727251
  • Tipo de Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
  • Dimensiones de producto: 16x1x21
  • Número de páginas: 126

Libro físico

  • Envíos a todo el mundo
  • Suscriptores obtienen descuentos en la compra de libros físicos, envíos gratuitos en España Peninsular y Baleares y acceso a todo el catálogo digital de Marcombo.
    ¿No estás suscrito? ¡Suscríbte!
¿Quieres un descuento? ¡Hazte miembro mediante la compra de El gran libro de Node.js – E-book!

Más información

Descripción

Índice

Detalles

Colecciones

Categorías

Características

  • Autor: Santiago Pérez Hoyos
  • Fecha de publicación: 05/05/2019

Descripción

Buena parte de los planetas del Sistema Solar estan rodeados por atmosferas, cuyos fenomenos meteorologicos estan al alcance de pequenos telescopios. Los datos que cada dia se recogen desde todo tipo de observatorios, desde los grandes colosos de 10 m hasta los humildes telescopios de 15 cm de diametro, contribuyen de forma decisiva a apoyar la exploracion espacial de estos cuerpos. Atmosferas extremadamente activas, como la de Jupiter, misteriosas, como la de Venus, lejanas, como las de Urano y Neptuno, pueden ser observadas por cualquier astronomo, de cualquier edad y practicamente cualquier equipo. .Te animas a colaborar en esta exploracion?

Observacion de las atmosferas del Sistema Solar cubre un hueco entre la extensa bibliografia astronomica en espanol. Con el podras aprender no solo los rudimentos de la observacion planetaria, sino tambien la ciencia que la hace necesaria y las tecnicas mas basicas que te permitiran realizar un analisis cientifico de tus propios datos. Tambien te servira para entrar en contacto con las redes internacionales de observadores, que contribuyen a las bases de datos que nos permiten conocer la evolucion de estos fascinantes objetos.

Este libro esta pensado como una introduccion para aquellos que se sienten atraidos por la observacion planetaria y quieren poner a prueba nuevas formas de explorar el Universo desde sus observatorios. Presentado de una forma comprensiva, pone a tu alcance un buen numero de herramientas fundamentales que te permitiran seguir creciendo como astronomo tiempo despues de haber leido este volumen.

Santiago Perez Hoyos (Bilbao, 1977) es investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Astrofisico por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Fisica por la Universidad del Pais Vasco, trabaja estudiando la luz reflejada por las grandes atmosferas del Sistema Solar para comprender mejor las propiedades de las nubes y nieblas que las pueblan. Para ello utiliza tanto misiones espaciales (Cassini, Venus Express, MESSENGER…) como observatorios en tierra y en orbita (Telescopio Espacial Hubble). Es profesor de Fisica y de Astrofisica en la Escuela de Ingenieria de Bilbao y forma parte del Aula EspaZio, especializada en la formacion de cientificos y tecnologos relacionados con el sector espacial. Ademas, es miembro del equipo PlanetCam]UPV/EHU, una camara unica en el mundo disenada para la observacion de los planetas desde los telescopios del Observatorio de Calar Alto.

Información adicional

Peso 0,2 kg
Dimensiones 21 × 15,5 × 1 cm

Índice

1. Caminantes en el cielo 1
Guía visual de los planetas 2
Buscando los planetas  6
La observación visual 9
¿Qué esperar de una observación planetaria visual? 11

2. Hermanos de la Tierra 13
La Tierra 14
Venus: el infierno gemelo 18
Marte: el desierto helado 22

3. Más allá del cinturón de asteroides 25
Júpiter: el coloso 26
Saturno: el señor de los anillos  30
Urano: la excepción a la regla 32
Neptuno azul 34

4. Guía de equipamiento 37
La base de la cadena 38
Dejando huella41
La paleta de color  43
Mejorando la óptica 47

5. La noche del cazador 49
El camino hacia el éxito 51
Trabajando en la noche 53
La imagen afortunada 57
La secuencia completa 59

6. Al día siguiente 61
Principios de apilamiento  61
Principios de procesado 62
RegiStax  65
AutoStakkert! 68
WinJupos: La magia de la derrotación70

7. Para las noches nubladas 71
Buscando las efemérides 71
Buscando más detalles  74
Satélites y anillos 75
Navegando las imágenes 76
Procesado de imágenes 79
Ciencia con tus datos 80

8. Pesando la luz de los planetas 83
Fotometría relativa y absoluta  83
Más sobre filtros 84
Filtros para las partículas 87
Referencias para fotometría absoluta 88
Estableciendo una fotometría relativa 89
Un caso de estudio: Júpiter  91

9. El código de barras planetario 95
Guía rápida del espectro solar 96
Espectros planetarios 97
Calibración en longitud de onda 99
Calibración en intensidad 99
Espectrógrafos comerciales 101
Ciencia con tu espectrógrafo  102

10. Remando juntos 105

International Outer Planets Watch y PVOL 105
Asociaciones internacionales
de observadores  108
Ciencia colaborativa  110
Trabajando en el espacio 111

Epílogo 114

Bibliografía 115
Guía de uso 115
Libros generales 115
Libros científicos avanzados 116
Artículos científicos para profundizar  117

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.