Descripción
¿Le gustaría dominar la programación en C# con Visual Studio 2022? Este libro ha sido concebido para guiarle en ese propósito, proporcionándole una base sólida que le permitirá desarrollar aplicaciones robustas y eficaces desde los fundamentos más esenciales hasta las técnicas más avanzadas.
A través de un recorrido cuidadosamente estructurado, aprenderá a interpretar y construir algoritmos, conocerá el entorno de desarrollo Visual Studio, y profundizará en el uso de variables, operadores, estructuras de decisión y de repetición. Además, descubrirá cómo aplicar la programación modular y orientada a objetos, habilidades imprescindibles para resolver problemas complejos y optimizar procesos empresariales.
Este manual no solo le enseña a programar: le capacita para pensar de forma lógica, estructurada y eficiente, cualidades indispensables para afrontar los retos tecnológicos
de hoy. En él encontrará:
• Capítulo 1: Algoritmos
• Capítulo 2: Introducción a Visual Studio 2022 y su entorno
• Capítulo 3: Las variables y los operadores
• Capítulo 4: Estructuras de decisión
• Capítulo 5: Estructura de repetición
• Capítulo 6: Programación modular
• Capítulo 7: Programación orientada a objetos
Convierta este libro en su herramienta de referencia para avanzar en el mundo de la programación profesional y dar un paso firme hacia el dominio del desarrollo en C# con Visual Studio 2022. Aprender, aplicar y transformar sus ideas en soluciones concretas estará finalmente a su alcance.
Índice
Presentación
CAPÍTULO 1: ALGORITMOS
1.1 Introducción
1.2 Algoritmo
1.3 Características de los algoritmos
1.4 Lenguajes de programación
1.5 Caso resuelto 1: promedio de notas
1.6 Caso resuelto 2: conversión de medidas
1.7 Caso resuelto 3: capital de empresa
CAPÍTULO 2: INTRODUCCIÓN A VISUAL STUDIO 2022 Y SU ENTORNO
2.1 Introducción y novedades
2.2 Plataforma .Net
2.3 Principios del Common Language Runtime
2.4 Biblioteca de clases .NET
2.5 Versiones de la plataforma .NET
2.6 Proceso de instalación de Visual Studio 2022
2.7 Aplicaciones Windows Form
2.8 Barra de herramientas estándar
2.9 Cuadro de herramientas
2.10 Explorador de soluciones
2.11 Ventana de propiedades
2.12 Soluciones para C#
2.13 Windows Forms
2.14 Notación para los nombres de los controles
2.15 Control Form
2.16 Control Label
2.17 Control TextBox
2.18 Control Button
2.19 Control ComboBox
2.20 Control ListBox
2.21 Control ListView
CAPÍTULO 3: LAS VARIABLES Y LOS OPERADORES
3.1 Introducción
3.2 Estructura de una aplicación de plataforma en Visual C#
3.3 Eventos de los controles
3.4 Editor de código
3.5 Comentarios en el código fuente
3.6 Tipos de datos para Visual C#
3.7 Identificadores
3.8 Palabras reservadas
3.9 Las variables
3.10 Ámbito de las variables en C#
3.11 Operadores
3.12 Prioridad de los operadores aritméticos
3.13 Métodos matemáticos de .NET Framework
3.14 Conversiones de tipos en C#
3.14.1 Conversión implícita
3.14.2 Conversión explícita
3.14.3 Conversión definida por el usuario
3.14.4 Conversión mediante el método Parse
3.14.5 Conversión mediante la clase Convert
3.14.6 Conversión implícita de tipos
3.15 Clase String
3.16 La clase MessageBox
3.17 Caso resuelto 1: pago de empleados
3.18 Caso resuelto 2: control de medidas
3.19 Caso resuelto 3: control de área y volumen
CAPÍTULO 4: ESTRUCTURAS DE DECISIÓN
4.1 Introducción
4.2 Operadores de relación
4.3 Operadores lógicos
4.4 Instrucción if simple
4.5 Instrucción if doble
4.6 Instrucción if doblemente enlazada
4.7 Instrucción condicional múltiple
4.8 Caso resuelto 1: pago de empleados (if simple)
4.9 Caso resuelto 2: control de evaluaciones (if doble)
4.10 Caso resuelto 3: control de registro de multas de tráfico (if doblemente enlazado)
4.11 Caso resuelto 4: control de registro de aparcamiento (switch)
CAPÍTULO 5: ESTRUCTURA DE REPETICIÓN
5.1 Introducción
5.2 Los contadores
5.3 Operaciones sobre los contadores
5.4 Los acumuladores
5.5 Operaciones sobre los acumuladores
5.6 Bucle while
5.7 Bucle do while
5.8 Bucle for
5.9 Caso resuelto 1: control de registro de participantes (contadores)
5.10 Caso resuelto 2: planilla de sueldos (acumuladores)
5.11 Caso resuelto 3: seguros de vida (for)
5.12 Caso resuelto 4: control de facturas (while)
5.13 Caso resuelto 5: control de venta de entradas (integración)
CAPÍTULO 6: PROGRAMACIÓN MODULAR
6.1 Introducción
6.2 Ámbito de las variables
6.3 Programación modular
6.4 Método sin valor de retorno sin parámetros
6.5 Método sin valor de retorno con parámetros
6.6 Método con valor de retorno sin parámetros
6.7 Método con valor de retorno con parámetros
6.8 Expresiones lambda
6.9 Caso: control de registro de llamadas
6.9.1 Desarrollo 1: métodos sin valor de retorno sin parámetros
6.9.2 Desarrollo 2: métodos sin valor de retorno con parámetros
6.9.3 Desarrollo 3: método con valor de retorno sin parámetros
6.9.4 Desarrollo 4: método con valor de retorno con parámetros
CAPÍTULO 7: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
7.1 Introducción
7.2 Características de la programación orientada a objetos
7.3 La clase
7.4 Nivel de visibilidad
7.5 Los atributos de clase
7.6 Los objetos
7.6.1 Creación de un objeto
7.6.2 Enviando información a los atributos de la clase por medio del objeto
7.6.3 Usando la información de los atributos de clase por medio del objeto
7.7 Método constructor
7.8 Caso resuelto: tique de venta (clase Objeto)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.