El gran libro de Autodesk Inventor®
- Sinopsis
- Índice
- Compra EBOOK
Si quiere dominar uno de los programas de diseño paramétrico más empleados del mercado, sin realizar esfuerzos innecesarios, no pierda la oportunidad de conseguir el libro que tienes en sus manos.
Este manual está escrito para todos aquellos que tengan un conocimiento básico del programa y quieran profundizar en Autodesk Inventor. Estructurado en 8 temas, contiene más de 1.000 imágenes con las opciones y parámetros de los comandos, ejemplos didácticos y ejercicios propuestos para practicar.
TEMA 1: Introducción. Explica la interfaz del programa y el menú del botón derecho del ratón.
TEMA 2: Boceto 2D. Presenta el boceto como el dibujo en 2 dimensiones para obtener piezas sólidas o superficies.
TEMA 3: Boceto 3D. Estudia cómo obtener curvas en 3 dimensiones.
TEMA 4: Sólidos y superficies. Explica los distintos comandos para crear piezas.
TEMA 5: Ensamblaje. Muestra el conjunto de piezas unidas y posicionadas para crear las máquinas.
TEMA 6: Vistas en papel. Contiene el modo de crear las vistas para imprimirlas en papel o crear un fichero PDF.
TEMA 7: Anotaciones. Demuestra que las vistas necesitan cotas para conocer sus dimensiones.
TEMA 8: Chapa. Detalla las operaciones para crear chapa.
Además, Francisco Grande Sampedro, Ingeniero Técnico por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con más de 15 años de experiencia docente, ofrece en la parte inferior de la primera página del libro el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita ejemplos resueltos de Autodesk Inventor.
Agradecimientos ………………………………………….XI
Prólogo ………………………………………………………XII
Tema 1. Introducción …………………………..1
- Introducción ……………………………………………1
- Simbología ……………………………………………..1
- Requisitos del sistema ………………………………2
- Conocer las pantallas ………………………………..2
4.1 Barra de inicio o acceso rápido 3
4.2 Cinta de opciones 3
4.3 Módulos 4
4.4 Proyectos 5
4.5 Documentos recientes 6
- Acceso a la ayuda …………………………………….7
- Inicio de un nuevo fichero …………………………7
- Abrir un documento ………………………………. 10
- Guardar documento activo ……………………… 12
- Guardar ……………………………………………….. 12
- Exportar …………………………………………….. 12
- Configuración de la plantilla
predeterminada …………………………………… 13
- Seleccionar entidades …………………………… 14
12.1 Selección individual 14
12.2 Seleccionar un grupo mediante ventana 14
12.3 Seleccionar un grupo mediante captura 15
12.4 Menú contextual de la selección previa 15
- Repetir el último comando ……………………. 17
- Recuperar paneles ……………………………….. 18
- Guardado automático …………………………… 18
- Comandos ………………………………………….. 19
- Información del usuario ………………………… 21
- Filtro de selección ………………………………… 21
Tema 2. Boceto …………………………………23 - Qué es el boceto ……………………………………. 23
- Unidades de trabajo ………………………………. 23
- Crear un boceto …………………………………….. 24
- Cambio de unidades de medida ……………….. 25
- Introducción al boceto ……………………………. 27
- Teclas aceleradoras ………………………………… 28
- Menú contextual …………………………………… 29
- Grupo “Crear” ………………………………………. 39
- Grupo “Proyectar” …………………………………. 62
- Grupo “Modificar” ……………………………….. 66
- Grupo “Patrón” ……………………………………. 76
- Restricciones ………………………………………. 80
- Restricciones geométricas ……………………… 96
- Resumen de las restricciones geométricas .. 105
- Ecuaciones/funciones en el boceto ……….. 108
- Grupo “Insertar” ………………………………… 110
- Grupo “Formato” ……………………………….. 112
- Boceto en plano desfasado ………………….. 114
- Opacidad del boceto …………………………… 114
Tema 3. Boceto 3D …………………………..115
- Grupo “Dibujar” ………………………………….. 115
1.1 Línea 115
1.2 Curva helicoidal 116
1.3 Curva paramétrica 118
1.4 Pliegues 119
1.5 Curva de intersección 120
1.6 Curva de silueta o curva
de partición 121
1.7 Proyectar en superficie 122
1.8 Curva en cara 123
1.9 Incluir geometría 124
2. Grupo “Patrón” …………………………………… 124
- Grupo “Modificar” ……………………………….. 126
3.1 Transformación 3D 126
3.2 Recortar 127
3.3 Alargar 127
3.4 Dividir 127
- Restringir ……………………………………………. 128
Tema 4. Sólidos y superficies …………….129
- Introducción ……………………………………….. 129
- Opciones comunes del menú contextual (botón derecho) …………………… 131
2.1 Pinzamientos 3D 131
2.2 Desplazar operación 132
2.3 Copiar 132
2.4 Suprimir 134
2.5 Mostrar cotas 138
2.6 Editar boceto 139
2.7 Editar operación 139
2.8 Deducir iMates 139
2.9 Crear nota 140
2.10 Desactivar operaciones 140
2.11 Adaptativo 141
2.12 Relaciones padres/hijos 141
2.13 Expandir todos los hijos 142
- Teclas rápidas ……………………………………… 142
- Puntos de vista ……………………………………. 143
4.1 View Cube 143
4.2 Vista ortogonal a una cara 143
4.3 Zoom todo 143
4.4 SteeringWheels o Rueda
de navegación 144
4.5 Botón central ratón 144
4.6 Órbita 144
4.7 Grupo “Navegar” 144
- Material y aspecto ……………………………….. 145
6. Barra rápida ………………………………………… 145 - Primitivas …………………………………………… 146
7.1 Caja 146
7.2 Cilindro 146
7.3 Esfera 146
7.4 Toroide 146
- Grupo “Crear” …………………………………….. 147
8.1 Extruir 147
8.2 Revolución 159
8.3 Barrido 167
8.4 Solevación 174
8.5 Bobina 182
8.6 Repujado 187
8.7 Componente derivado 190
8.8 Nervio 190
8.9 Calcomanía 196
8.10 Importar 200
8.11 Exportar 200
- Grupo “Modificar” ……………………………….. 201
9.1 Agujero 201
9.2 Empalme 208
9.3 Chaflán 215
9.4 Vaciado 219
9.5 Desmoldeo 222
9.6 Rosca 227
9.7 Combinar 228
9.8 Engrosar/desfase 229
9.9 Dividir 231
9.10 Edición directa 232
9.11 Suprimir caras 236
9.12 Desplazar cuerpos 237
9.13 Plegar pieza 238
9.14 Copiar objetos 240
- Grupo “Patrón” ………………………………….. 241
10.1 Patrón rectangular 242
10.2 Patrón circular 245
10.3 Boceto de referencia 248
10.4 Simetría 251
- Operaciones de trabajo ………………………. 253
11.1 Planos 253
11.2 Ejes de trabajo 256
11.3 Puntos de trabajo 258
11.4 Sistema de coordenadas de usuario 260
- Grupo “Superficie” …………………………….. 262
12.1 Introducción a las superficies 262
12.2 Coser superficie 263
12.3 Superficie de contorno 266
12.4 Esculpir 268
12.5 Superficie reglada 269
12.6 Recortar superficie 270
12.7 Alargar superficie 272
12.8 Reemplazar cara 273
- Grupo “Insertar” ………………………………… 273
13.1 Derivar 273
13.2 Insertar operación 276
13.3 Insertar objeto 277
13.4 Importar 277
13.5 Insertar iFeatures 278
13.6 Insertar iFeatures desde
el catálogo iFeature 278
- Crear una ipart ………………………………….. 279
Tema 5. Ensamblajes ……………………….283
- Introducción ……………………………………….. 283
- Iniciar un ensamblaje …………………………… 284
- Componentes/elementos de librería …………………………………………… 284
- Modos de diseño …………………………………. 284
- Configuración de la opacidad …………………. 284
- Adaptativo …………………………………………. 285
- Grupo “Componente” …………………………… 287
7.1 Insertar 288
7.2 Crear 291
7.3 Reemplazar 293
- “Abrir” y “Editar” …………………………………. 293
- Estructura del ensamblaje …………………….. 294
- Edición de un componente ………………….. 296
- Grupo “Posición” ……………………………….. 296
11.1 Desplazamiento libre 296
11.2 Rotación libre 297
11.3 Forzado de pinzamientos 297
- Grupo “Relaciones” ……………………………. 297
12.1 Unión 298
12.2 Restringir 304
12.3 Mostrar 312
12.4 Show sick relationships 313
12.5 Ocultar todo 313
12.6 Ensamblar 313
12.7 Gestión de las relaciones
de ensamblaje 313
- Aislar ……………………………………………….. 314
- Ver relaciones ……………………………………. 315
- Animar …………………………………………….. 315
- Detección de colisiones ………………………. 317
- Grupo “Patrón” ………………………………….. 319
17.1 Patrón de componentes 319
17.2 Simetría de componentes 323
17.3 Copiar componentes 327
17.4 iCopy 329
- Grupo “Administrar” …………………………… 335
18.1 Lista de materiales 335
18.2 Parámetros 341
18.3 Importar de XML 341
18.4 Exportar a XML 341
- Grupo “Productividad” ……………………….. 342
19.1 Crear sustitutos derivados 342
19.2 Actualizar sustitutos 343
19.3 Guardar y reemplazar 343
19.4 Añadir pieza 343
19.5 Añadir ensamblaje 343
19.6 Enlazar niveles de detalle 344
19.7 Derivar componente 344
19.8 Insertar en origen de componente 344
19.9 Renombrar nodos de navegador 344
19.10 Ordenar componente alfabéticamente 345
19.11 Fijar componente y asociarlo al nodo raíz 345
19.12 Análisis de grados de libertad 346
19.13 Carga rápida 346
- Grupo “Operaciones de trabajo” …………… 346
- Grupo “Simplificación” ……………………….. 346
21.1 Contorno simplificado 347
21.2 Sustituto de contorno simplificado 351
- Representaciones ………………………………. 351
22.1 Nivel de detalle 351
22.2 Posiciones 353
22.3 Vistas 354
- Opciones para abrir archivos ……………….. 355
- Empaquetado de archivos ……………………. 355
- Exportar …………………………………………… 356
Tema 6. Vistas ………………………………..357
- Introducción ……………………………………….. 357
- Grupo “Crear” …………………………………….. 358
2.1 Base 358
2.2 Vista de chapa 366
2.3 Proyectada 367
2.4 Auxiliar 367
2.5 Seccionada 368
2.6 Detalle 374
2.7 Calco 375
- Vista dibujada …………………………………….. 377
- Aristas de intersección ………………………….. 378
5. Grupo “Modificar” ……………………………….. 378
5.1 Dividir 378
5.2 Superpuesta 379
5.3 Segmentada 382
5.4 Recortar 383
- Alinear ………………………………………………. 383
- Iniciar boceto ……………………………………… 383
- Nueva hoja …………………………………………. 384
- Navegador de vistas …………………………….. 384
Tema 7. Anotaciones ……………………….387
- Estilo de cota ………………………………………. 387
- Grupo “Cota” ………………………………………. 389
2.1 Cota 389
2.2 Línea base 391
2.3 Coordenadas 391
2.4 Continua 392
2.5 Organizar 393
2.6 Cotas con una línea de referencia 393
- Grupo “Notas de operaciones” ………………. 394
3.1 Agujero y rosca 394
3.2 Chaflán 395
3.3 Nota de punzonado 395
3.4 Doblez 396
- Grupo “Texto” …………………………………….. 397
4.1 Texto 397
4.2 Texto de directriz 398
- Grupo “Tabla” …………………………………….. 398
5.1 Lista de piezas 398
5.2 Tabla de agujeros 400
5.3 Personalización de las tablas de agujeros 401
5.4 Tabla de revisiones 402
5.5 Tabla 403
5.6 Referencia 405
- Recuperar modelo Anotaciones ……………… 406
7. Grupo “Símbolos” ………………………………… 407
7.1 Símbolo de boceto 407
7.2 Superficie 408
7.3 Eje 408
- Iniciar boceto ……………………………………… 409
- Editar capas ………………………………………… 409
- Configuración de la impresora ……………… 409
- Imprimir …………………………………………… 410
Tema 8. Chapa ………………………………..411
- Comenzando ………………………………………. 411
- Nuevos estilos …………………………………….. 413
- Boceto ……………………………………………….. 415
- Grupo “Crear” …………………………………….. 416
4.1. Cara 416
4.2. Pestaña 417
4.3. Pestaña a inglete 422
4.4. Pestaña de contorno 422
4.5. Pestaña solevada 426
4.6. Curva de contorno 427
4.7. Reborde 429
4.8. Doblez 432
4.9. Pliegue 434
4.10. Derivar 436
- Grupo “Modificar” ……………………………….. 436
5.1. Cortar 436
5.2. Modificación de esquina 437
5.3. Punzones 441
5.4. Crear punzón personalizado 443
5.5. Rotura 445
5.6. Desplegar 446
5.7. Replegar 447
5.8. Agujero 448
5.9. Redondeo 448
5.10. Chaflán 448
- Grupo “Configuración” …………………………. 449
6.1. Definir valores por defecto 449
6.2. Convertir en pieza normalizada 449
- Grupo “Desarrollo” ………………………………. 449
7.1. Definir lado A 449
7.2. Crear desarrollo 450
7.3. Crear pieza 450
7.4. Crear componentes 450
- Grupo “Operaciones de trabajo” …………….. 451
- Grupo “Patrón” …………………………………… 451
- Opciones de los comandos de chapa ……… 451
10.1. Opciones de desplegado 451
10.2. Doblez 452
10.3. Esquina 454
EJERCICIO. Unión cardán ………………….455
Paso a paso ……………………………………………. 455
Horquilla 455
Proceso …………………………………………………. 456
Cruceta 460